Comenzó el juicio oral por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “Vesubio”

El viernes 26 de febrero, en los tribunales de Comodoro Py 2002, comenzó el juicio oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el centro clandestino de detención “Vesubio”.

El viernes pasado, en los tribunales de Comodoro Py 2002, comenzó el juicio oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el centro clandestino de detención “Vesubio”.

En este proceso serán juzgados los responsables de 156 privaciones ilegítimas de la libertad y tormentos que incluyen los casos de más de 75 desaparecidos, ocurridos entre abril de 1976 y septiembre de 1978. A estos cargos se suman 17 homicidios agravados producto del fusilamiento perpetrado el 24 de marzo de 1977 en Monte Grande, que el Ejército pretendió hacer pasar por “enfrentamiento con sediciosos”.

La acusación estatal está a cargo de Félix Crous, y se prevé que durante el debate declaren alrededor de 300 testigos, entre ellos más de 70 sobrevivientes. El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal Nro. 4, integrado por los Dres. Leopoldo Bruglia, Jorge Luciano Gorini y Pablo Bertuzzi.

Los militares imputados son el general Héctor Humberto Gamen  y los coroneles Durán Sáenz  y Hugo Idelbrando Pascarelli, todos en libertad. También serán juzgados cinco agentes de inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, todos presos: Ramón Antonio Erlán, José Néstor Maidana, Roberto Carlos Zeoliti, Diego Salvador Chemes y Ricardo Néstor Martínez.

Quienes deseen presenciar las audiencias deberán acreditarse en el sexto piso de los tribunales de Comodoro Py 2002, por lo menos media hora antes del inicio.