Piden la destitución de Romano, juez de la dictadura

El camarista federal Otilio Roque Romano fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura hace más de un año y medio por familiares y víctimas del terrorismo de Estado.

Los organismos de derechos humanos y militantes de organizaciones sociales y políticas de la Provincia de Mendoza exigimos la inmediata suspensión del camarista federal Otilio Roque Romano, quien ha sido denunciado ante el Consejo de la Magistratura hace más de un año y medio, sin que hasta la fecha existan respuestas concretas frente al reclamo de familiares y víctimas del terrorismo de Estado.

Otilio Roque Romano está procesado penalmente en la justicia federal en calidad de partícipe primario por más de 100 hechos de desapariciones forzadas, privaciones ilegítimas de la libertad, torturas, saqueo de bienes y apropiación de menores, y a pesar de ello sigue cumpliendo funciones como juez de cámara en la Justicia Federal de Mendoza.

Este camarista realizado todo tipo de maniobras dilatorias, tanto en el Consejo de la Magistratura, interponiendo amparos a su favor y solicitando ampliaciones de plazos, como ante la Justicia Federal, recusando al juez a cargo de la investigación y presentando certificados médicos para impedir el avance de la causa.

Al juez Romano se le ha dado demasiado tiempo. Se ha cambiado la fecha para su presentación en el Consejo de la Magistratura estirándose los plazos de un modo que resulta un privilegio inadmisible.

Los militantes de derechos humanos no toleramos más demoras. Exigimos que se disponga la suspensión del juez Otilio Roque Romano YA. La permanencia de este camarista en la justicia federal, procesado por delitos de lesa humanidad, es insostenible. Basta de impunidad para Romano. Juicio y Castigo a los cómplices civiles de la dictadura.

Adhieren: Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos Mendoza, Familiares de Detenidos  Desaparecidos Mendoza,  Ex – Presos y Presas Políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Madres de Plaza de Mayo y el grupo de apoyo a Madres, Espacio Memoria Verdad y Justicia San Rafael, Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Mendoza, Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos filial San Rafael, Sara Gutierrez, Nino Bonoldi, Ministro de Gobierno y Derechos Humanos Felix Gonzalez, Silvia Susana Ontiveros, Javier Urondo, Angela Urondo, Luz Faingold, Alfredo Guevara, Federación Universitaria de Cuyo, Militancia Estudiantil Popular, Observatorio Derechos Humanos de Mendoza, Corriente por una comunicación Nacional y Popular, casas compañeras, Belem Alvarez Secretaria de Bienestar Universitario, Comisión Estudiantes por los Derechos Humanos y la Etica Universidad Nacional de Cuyo, Ruben Cuello, Pablo Salinas, Viviana Beigel, Sofia D Andrea, Fernando Peñaloza, Nerina Bustelo, Pablo Garciarena Robles, Hijos Mendoza, Hijos San Juan, Chunchuna Villafañe, Fernando Rule, Ramón Ábalo, Dante Taboada, Lorenzo Ferretjans, Luis Maria Lorusso Lammle, Gustavo Figueroa Evelin Torre, Carlos Raimundi, Eduardo Martín (Abogado LADH Córdoba), Natalia Bulacio, Claudio Breitman, Natalia Brite, Ernesto Espeche (Director de Radio Nacional Mendoza, Graciela Rosenblum (Presidente Liga Argentina por los Derechos del Hombre), Carlos Benedetto y Marta Brojan (por la Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares, Malargüe, Mendoza), Celia Elisabeth Simioli (Cladem Mendoza), Mariana Olguín (Integrante de la Corriente de Comunicación Nacional y Popular), Angelica Escayola, Héctor Eduardo Garófoli, Agrupación Estudiantil Martin Fierro, Eduardo Frers Lämmle, Eduardo A. Hidalgo Ex Detenido Desaparecido Secretario General de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca Responsable del Centro de Referencia Bahía Blanca de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas, Diana Laurencich, Revista Rio de Palabras, Equipo Nu Digital Diario Digital de la Universidad Nacional de Cuyo, Ramiro Nicolás Menna Gaggiotti,  Alejandra Veronica Santucho, Belen Gentile, Nadia Lihuel, Sebastián Gómez, Clara Petrakos. Luciana Lucantis Rebagliati, Guillermo Suarez, Gisela Patalayán,  Lorena Viceconte, Graciela Fosser, Paginas por la Memoria, Romina Schor, Guillermo Pellerano, Graciela Voloschin, Anahí Junquera, Sabino Abdala, Flavia Batistiol Colgayo, Selva Lorena Battistiol, María Verónica Castelli, Paula Sansone, María Eva Deria, Rodrigo Moreno, Ceilia Mancuso, Camila Guevara, María Inés Farías, Carla Artes Company, Felipe Gatica, Alicia Bernal, HIJOS Mar del Plata, HIJOS Necochea, Comisión antirrepresiva por los derechos Humanos- Rosario CADH, Lucila Albertina Queto, Ana Zabala, Ana Cecilia Adjiman, Alicia Alipez, Federico Ordoñez, Benny Croatto, Carlos Gongora Nuñez, Pablo Ramirez Arnol, Vanina Abraham,  Pedro Luis Nadal Garcia, Manuel Gonçalves Granada, Catalina de Sanctis Ovando, Cristina Inés Bettanin, Jorgelina Molina Planas, Juan Santiago García, Mariana Burgos Ortiz, Paula Iriart, Las Juanas y las otras,  Barrios x Memoria y Justicia Balvanera, Andrés Bercum, Ramón Aiub, Raquel Robles, Guillermo R. Fernando Perez Roisinblit, Gabriel E Corvalan, Ana Cristina Santucho, Gonzalo Reggiardo, Daniel Salas, Enzo Santiago Arce, Angela Sabatella, Gladys Acha, Silvia Velazquez, María Bambara, Aida Galán, Sergio Belatti, Maximiliano Martiranía, Clarisa Spataro, Mariano Pujadas, Cielo Neder, Andrea Escudero, Pablo Montanaro, Elida Lucrecia Gonzalez, Sebastian Grynberg Carlota Brunetti, Fernando Tebele y María Eugenia Otero (La retaguardia, Periodismo Social), María Inés Roqué, Micaela Baum, Mariana Lasarte, Andrés Belguich, Victoria Grigera Dupuy, Ester Gladis Pereira, Pablo Gabriel Salinas, Paula Sansone, Beatriz Lopez, Karina Iris Pflugler, Pierina Nochetti,  Manuel Leandro Ibañez, Sergio Maure, Julia Pízá, Colectivo De Hijos Cdh, Ana Ester Cámara, María Isabel Murphy, Violeta Echegoy, Paulina Rachid, Patricia Boffi, Camilo Juarez, Fabiana Grasselli, Adriana Lewi, Mariana Sala, Ana Florencia Aramburo, Gustavo de Marinis, Alejandra Lucrecia Leiva, Adrián Carreira, Nadia Jacky, Stella Lauría, Horacio Pietragalla, Juan Malmierca, Pedro Roque Farrán, Ana Dàndrea, Patricia Ferraro, Fernando Ernesto Sandoval, Centro de Estudios Legales y Sociales CELS.