¿Dónde está Bruno Schell?

A un año de la desaparición forzada de Bruno Schell.

Hace un año Bruno Schell, de nacionalidad argentina, fue visto por última vez después de haber sido detenido por una patrulla policial en Lima, Perú, donde estaba de vacaciones.

A pesar de todas las acciones emprendidas por los familiares de Bruno a nivel nacional e internacional todavía no hay avances en la investigación ni se esclareció la responsabilidad de los funcionarios involucrados.

Hoy el CELS, junto a 22 organizaciones peruanas y argentinas, hizo pública una carta dirigida al presidente Ollanta Humala que denuncia la falta de respuesta del Estado peruano ante esta grave violación de derechos humanos. A su vez, el CELS, junto al Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) de Perú, remitió un documento sobre el caso al Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias, en representación de sus familiares. Las organizaciones solicitan que se requiera al Estado peruano que brinde información certera sobre el paradero de Bruno Schell, investigue los hechos y el contexto en el que ocurrió su desaparición e identifique a sus responsabilidades.

Haga clic aquí para acceder al texto de la carta

Haga clic aquí para acceder al documento sobre el caso