Automotores Orletti: condenaron a cuatro personas

A las 13.30 el tribunal leyó el veredicto que determinó las responsabilidades y penas de los imputados por las desapariciones y asesinatos de nueve personas durante la dictadura cívico-militar. En noviembre se publicarán los fundamentos.

Hoy el Tribunal Oral Federal N° 1 de la Capital Federal leyó el veredicto por los delitos de lesa humanidad cometidos contra nueve personas en el centro clandestino de detención Automotores Orletti.

Condenó a Rolando Oscar Nerone y a Oscar Roberto Gutiérrez por el secuestro de Victoria Lucía Grisonas de Julien a seis años de prisión. Ambos fueron absueltos por el homicidio de Mario Roger Julién Cáceres, decisión que vamos a recurrir.

César Alejandro Enciso fue condenado a 16 años de prisión por los secuestros de Gerardo Francisco Gatti, Julio César Rodríguez Rodríguez, Manuela Santucho y Cristina Silvia Navaja de Santucho.

Finalmente, por los secuestros de Gustavo Adolfo Gayá, Ana María del Carmen Pérez y el homicidio de Estela María Moya de Gayá, José Néstor Ferrer fue condenado a 25 años de prisión.

Los ahora condenados en el proceso de justicia por los delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado nunca antes habían sido convocados para responder por sus posibles responsabilidades penales. Nerone, Gutiérrez y Ferrer integraban la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal Argentina –los dos primeros estaban en el Departamento de Asuntos Extranjeros y Ferrer en la Dirección General de Inteligencia–, mientras que Enciso era agente de la SIDE.

El CELS encabezó la querella unificada con la Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Equipo Jurídico Kaos.