El Estado argentino será evaluado en la ONU

Organizaciones sociales presentaron sus diagnósticos para el Examen Periódico Universal (EPU), una evaluación entre pares sobre la situación de derechos humanos en cada uno de los 193 Estados miembro de la ONU. La Argentina será evaluada a principios de noviembre.

Hoy en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, organizaciones nacionales expusieron sobre las vulneraciones que persisten en la Argentina ante integrantes de las misiones de países en Ginebra. En esta sesión previa al EPU el CELS, en alianza con otras organizaciones, hizo referencia a los siguientes temas:

• violencia policial
• derecho a la protesta
• memoria, verdad y justicia
• personas privadas de la libertad
• desaparición de Santiago Maldonado
• detención arbitraria de Milagro Sala
• acceso al aborto y otros derechos de las mujeres
• personas migrantes
• vivienda adecuada
• pueblos indígenas
• personas con discapacidad
• ejecución de decisiones internacionales
• el derecho a la comunicación.

Más información sobre cada tema está disponible en este minisitio especial.

El lunes 6 de noviembre la Argentina será evaluada por tercera vez por los otros Estados miembro de la ONU. Deberá informar en qué medida avanzó en implementar sus compromisos y obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, en un momento en que los órganos de la ONU han requerido acciones al Estado argentino sobre los casos de Santiago Maldonado y de Milagro Sala.