Muertes en la comisaría de Esteban Echeverría

En la provincia de Buenos Aires es ilegal alojar personas en comisarías. Sin embargo hay más de 4000 personas detenidas en alcaldías y comisarías.

Ocho personas que estaban al cuidado del Estado murieron en un incendio en una comisaría de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, cuatro están heridas. Los fallecidos son Elías Soto, Miguel Ángel Sanchez, Jeremías Rodríguez, Jorge Ramírez, Eduardo Ocampo, Juan Bautista Lavarda, Juan Carlos Fernández, Walter Barrios. El gobierno provincial desprecia todos los días la vida de los detenidos y continua con políticas que apilan personas en cárceles y comisarías. El ministro Ritondo dijo que las prefiere amontonadas que libres: estas son las consecuencias.

El sistema de encierro provincial está basado en la ilegalidad:

– La detención en comisarías es ilegal
– Hay 4052 personas detenidas en estos lugares que no están en condiciones
– Esta comisaría tenía una clausura judicial y administrativa que no se respetó

Las detenciones en comisarías aumentan aceleradamente por la presión del gobierno y por la falta de una respuesta judicial que detenga las violaciones de derechos. Entre septiembre y octubre aumentaron 9%, lo que llevó a la cifra más alta de detenidos en comisarías de los últimos 10 años.

La Suprema Corte provincial no da respuesta a los reclamos. El gobierno no cumple decisiones judiciales y el Estado argentino incumple las decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que le exige respuestas en el marco de medidas cautelares que el Estado menosprecia.

Este hecho que se enmarca en el crecimiento de las personas alojadas en comisarias de los últimos meses. Aun en aquellas que están inhabilitadas. Al 31 de octubre había 331 comisarias clausuradas, es decir el 68% del total de las dependencias. Sin embargo pese a las clausuras, hay 1835 personas alojadas en comisaríaas con inhabilitación judicial, ministerial o con ambas, como es el caso de la comisaría 3 de Esteban Echeverria.

Foto: La izquierda diario