Chile: preocupación internacional por el proyecto de ley de migraciones

El proyecto que está en vías de aprobación por el congreso chileno amenaza los derechos de las personas migrantes y no respeta los compromisos internacionales de Chile en la materia.

Más de 135 organizaciones, expertes y activistas del mundo manifestamos nuestra preocupación por el Proyecto de Ley de Migración y Extranjería sobre el cual se está por pronunciar el parlamenteo chileno. Si se aprueba como está hoy, el proyecto significará un retroceso para toda la región.

La actual ley chilena de migración fue adoptada durante la dictadura pinochetista y las asociaciones firmantes reconocemos que ciertamente precisa ser reemplazada. Sin embargo, el texto que se debatirá en el Congreso esta semana presenta graves fallas y va a contramano de los esfuerzos regionales.

El texto no cumple con los estándares de igualdad y no discriminación, especialmente respeto al debido proceso en los procedimientos de expulsión y de acceso a beneficios sociales. Además, incumple el Acuerdo de Residencia del Mercosur y no establece mecanismos de regularización permanente desde el país mismo, obligando les migrantes a salir del territorio y llevando a la irregularidad quienes se encuentran más economicamente marginalizades.

Subrayamos que la tramitación del proyecto en el Senado fue llevada a cabo durante la pandemia de COVID-19 con escasa posibilidad de participación social. Esta ley impactará en la vida de miles de migrantes que viven en Chile, de chilenos que viven en el exterior y de extranjeres que quieran radicarse en el país andino.  Esta semana el Senado votará su aprobación y movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos hacemos un llamado para que sean incorporados los cambios necesarios y se habiliten otros espacios para el debate público.

Entra acá para leer el documento completo enviado al Senado de Chile.

Foto de Gil Padrino Roberto Jesus