Crímenes de lesa humanidad en el Ingenio La Fronterita: presentamos un amicus en la causa

La Cámara Federal de Casación Penal debe analizar un recurso presentado por querellantes y definir si prospera el juzgamiento de miembros del directorio del ingenio La Fronterita. Acercamos a la Cámara jurisprudencia nacional e internacional sobre la persecución penal de actores empresariales por crímenes contra la humanidad. Consideramos que la responsabilidad penal de los acusados debe ser discutida en un juicio oral y público.

El miércoles 16 de diciembre presentamos un amicus curiae ante la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en la causa en la que se discute la responsabilidad de integrantes del Ingenio La Fronterita en los delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de sesenta y ocho víctimas, en su mayoría, trabajadores de la empresa con actividad sindical.

Los imputados son Jorge Alberto Figueroa Minetti, administrador y miembro del directorio de la firma José Minetti y Cia. Ltda. S.A.C.C.I., y Eduardo Buroti, Alfredo José Martínez Minetti y Fernando Cornú de Olmos, miembros del directorio del Ingenio La Fronterita. Los empresarios son acusados de haber cedido las instalaciones de la empresa para que los militares instalaran un centro clandestino de detención y torturas, de haber aportado vehículos para ejecutar los secuestros y de haber aportado información sobre los obreros vinculados al sindicato para que los militares ejecuten los operativos. Con la eliminación de la militancia sindical y la desarticulación de la organización de los trabajadores en el ámbito del Ingenio, se redujeron los costos laborales y la empresa obtuvo significativos beneficios económicos.

A pesar de que las pruebas reunidas en la etapa de investigación permiten afirmar la participación de los imputados en los crímenes investigados, el juez de primera instancia declaró su falta de mérito en mayo de 2019, decisión que luego fue confirmada por la Cámara de Apelaciones de Tucumán en julio de 2020. Esta decisión fue recurrida por la querella de Hortensia Ortiz y Fidel Jacobo Ortiz. 

Como amigos del tribunal sostuvimos que el recurso de casación interpuesto por les querellantes debe prosperar y aportamos un memorial que reseña los principales avances de la doctrina y la jurisprudencia nacional e internacional en materia de persecución penal de actores no estatales, particularmente empresariales, por la comisión de crímenes contra la humanidad. A su vez, señalamos que los elementos de prueba existentes satisfacen sobradamente el grado de certeza requerido para la etapa investigativa y que, por lo tanto, los acusados deben ser procesados y su responsabilidad penal discutida en un juicio oral y público. 

El CELS, junto con el Área de Economía y Tecnología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina), el Programa Verdad y Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos, publicó a fines de 2015 el informe “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad: represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado”. Allí dedicamos un capítulo a la participación de los responsables del ingenio La Fronterita en los crímenes de lesa humanidad cometidos en perjuicio de sus trabajadores y señalamos los beneficios económicos que recibió el grupo Minetti en Tucumán durante el período dictatorial, entre los que se destaca el enorme crecimiento de sus ganancias como así también la adquisición del Ingenio Bella Vista.  

El avance del juzgamiento de las responsabilidades empresariales por delitos de lesa humanidad constituye uno de los desafíos más importantes del proceso de memoria, verdad y justicia. Esperamos que la Cámara Federal de Casación Penal emita un fallo que permita continuar con el proceso judicial y avanzar hacia un juicio oral y público en donde se determinen definitivamente las responsabilidades de los miembros de la empresa, se los sancione debidamente y se repare a las víctimas de la causa.

Actualización: El 29 de diciembre de 2020, la a Sala IV de la Cámara de Casación Penal anuló la falta de mérito de las cuatro personas investigadas.