La bondadosa crueldad. León Ferrari, 100 años. Exposición en el Museo Reina Sofía

Invitades por la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA), desde el CELS presentamos una selección de documentos inéditos del archivo personal de León y un video en el que contamos su trayectoria en la búsqueda de verdad y justicia por la desaparición de su hijo Ariel y su novia Liliana Mabel Bietti durante la última dictadura cívico militar.

Featured Video Play Icon

En el centenario del nacimiento del artista argentino, el museo madrileño propone una muestra antológica que aborda diferentes momentos de la producción de León Ferrari. Una de las salas toma como eje central los hitos de la biografía de León que marcaron su vida y sus formas de hacer dentro y fuera del campo del arte. En este marco, se presentan sus intervenciones jurídicas, científico-médicas y de derechos humanos, que dan cuenta de su compromiso político y ético.


Invitades por la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA), desde el CELS presentamos una selección de documentos inéditos del archivo personal de León y un video en el que contamos la trayectoria de León Ferrari en la búsqueda de verdad y justicia por la desaparición de su hijo Ariel y su novia Liliana Mabel Bietti durante la última dictadura cívico militar.

Este video es el resultado de un análisis de la “Caja Ariel”, que reúne fotografías, correspondencia y documentación preservada por León que registran las principales estrategias a las que recurrió: gestiones individuales y colectivas ante organismos internacionales de derechos humanos, artículos periodísticos en los que denunciaron las desapariciones, intercambios con sobrevivientes y presentaciones institucionales en la embajada y el consulado de Italia.

Estos materiales nos hablan de las estrategias que fueron parte de su experiencia política personal como familiar y activista y de la construcción colectiva del movimiento de derechos humanos.