Atlético Banco Olimpo: comienza un nuevo juicio

Se juzgarán delitos de lesa humanidad vinculados al centro clandestino de detención tortura y exterminio “El Atlético” que fue parte del circuito ABO. El CELS es querellante.

A partir de hoy, el Tribunal Oral Federal nº 2 juzgará a Miguel Ángel Britos, ex policía federal que revistaba en la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) de la Policía Federal Argentina (PFA), quien fue parte del operativo realizado el 17 de febrero de 1977 que concluyó con el homicidio de Eduardo Edelmiro Ruival y la privación ilegal de la libertad de Adriana Claudia Marandet. Eduardo fue ejecutado dentro del domicilio donde vivían y los agentes estatales intentaron simular que se trató de un enfrentamiento. Marandet fue secuestrada y llevada al centro clandestino de detención “El Atlético”. Al día de hoy permanece desaparecida.

También será juzgado Ariel Darío Pituelli, ex agente secreto de inteligencia del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, por el delito de coacción en perjuicio de las víctimas E.L.O. y A.R.G, quienes fueron secuestrades el 13 de abril de 1977 y privades ilegalmente de su libertad en el centro clandestino de detención “El Atlético” donde fueron sometides a torturas. Posteriormente fueron “puestos en libertad” bajo un régimen de “libertad vigilada”. Durante meses, Pituelli, quien revistaba en la Central de Reunión de Inteligencia, les obligó a mantener citas donde controlaba lo que hacían, con quiénes se veían, les decía qué hacer o abstenerse de hacer. Aunque en el juicio ABO III (Atlético, Banco, Olimpo tercer tramo) se produjeron pruebas que daban indicios de la presencia de Pituelli en el centro clandestino de detención, durante la etapa de instrucción no se hizo lugar a esa imputación y se lo procesó por el delito de coacción. 

En el Juicio a las Juntas y en otros cuatro juicios realizados entre 2006 y 2017 se comprobó la existencia del circuito represivo conocido como Atlético, Banco, Olimpo (ABO) que estuvo activo desde principios de 1977 y hasta los primeros meses de 1979. El Atlético funcionó en la división Suministros de la Policía Federal Argentina; El Banco estaba ubicado en la división Cuatrerismo de la policía de la provincia de Buenos Aires, en el partido de La Matanza; y El Olimpo, en la división Mantenimiento de la Policía Federal Argentina.

Desde la reapertura del proceso de justicia en 2003 se condenó a integrantes del Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Servicio Penitenciario Federal y a agentes civiles del Batallón de Inteligencia 601 por los delitos cometidos en ese CCD. Muchos responsables aún no han sido identificados por haber actuado bajo apodos y por haber mantenido a las víctimas con capuchas, vendas o tabiques. Muchas víctimas permanecen desaparecidas y otras tantas fueron asesinadas en los denominados “traslados” que ya fueron probados en el último juicio.

El tribunal que realizará el debate oral y público es el Tribunal Oral Federal nº 2 y está integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Enrique Méndez Signori. Este mismo tribunal tiene a su cargo otro juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en Atlético Banco Olimpo (quinto tramo) que se encuentra en etapa preparatoria y tiene pendiente que se fije la fecha de inicio del debate.

El CELS intervendrá en su carácter de querellante institucional. 

Las audiencias se realizarán por zoom los viernes, cada dos semanas, a las 9,30 hs. Para acreditarse, se debe completar el siguiente formulario