Informamos al gobierno alemán sobre los retrocesos en los derechos de las mujeres y el colectivo LGBTTIQ+

A raíz de la visita de Javier Milei a Alemania, 70 organizaciones feministas y de derechos humanos de la Argentina y América Latina enviamos una carta a la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock. Le acercamos información sobre el curso de las políticas contra las violencias de género, la discriminación y los mensajes contrarios a los derechos consagrados por el Congreso y nuestra Constitución por parte del gobierno nacional.

Enviamos una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores alemán a partir de la visita del presidente Javier Milei a ese país. La política exterior alemana tiene un fuerte compromiso con directrices feministas y valores de defensa de los derechos humanos. Al mismo tiempo tiene como objetivo fortalecer la representación, los recursos y los derechos de las mujeres y otros grupos marginados dentro del ministerio y en campos concretos de trabajo de la política exterior como seguridad, clima y comercio. Por ese motivo más de 70 organizaciones de la región consideramos oportuno informar sobre las políticas que lleva adelante el gobierno de La Libertad Avanza en la Argentina.

En la carta sintetizamos cómo se despliega en la práctica el negacionismo de las diferencias de género y la desigualdad e inequidad que eso genera en la sociedad. Desde esa idea presente en las distintas áreas del gobierno, este avanzó en el desmantelamiento de toda la institucionalidad tendiente a generar políticas contra la violencia de género, el avance hacia una sociedad de los cuidados, el acceso a la salud en términos de igualdad y federalismo, a generar políticas para una respuesta adecuada del Estado en la protección de la infancia y la vejez, las políticas para una vida libre de violencias hacia las adolescentes. A esto se suman los mensajes de amenaza hacia los derechos sexuales y reproductivos, y que identifican las acciones afirmativas y la protección de derechos con privilegios para grupos -aunque estos sean históricamente marginados-.

En la carta le solicitamos a la ministra Annalena Baerbock expresar su preocupación sobre estos retrocesos para la vida de toda la sociedad argentina.

Leé la carta completa en español en este enlace.

Leé la carta completa en inglés en este enlace.

Foto: María Eugenia Cerruti