Seis meses del gobierno de Javier Milei, doctrina de shock y autoritarismo libertario

En una nueva gira por Europa, el presidente Javier Milei visitará Hamburgo y Berlín este fin de semana. Junto a la organización alemana Misereor publicamos este informe en español y alemán que refleja los riesgos concretos para la vigencia de los derechos humanos provocados por las medidas del gobierno de La Libertad Avanza.

Con la excusa de la estabilización macroeconómica, desde su asunción en diciembre de 2023 el gobierno de Javier Milei eliminó y debilitó protecciones sociales y laborales para la mayor parte de la población y desreguló las políticas de protección medioambiental. Analizadas en conjunto, las medidas configuran un proceso de shock con el que se busca un cambio radical de modelo social para la Argentina. 

A su vez, la alianza que hizo posible la victoria de Milei condensa un conjunto muy heterogéneo de fracciones de derecha. El denominador común no es solo una adhesión a un programa económico sino la convicción de que están llevando adelante una batalla cultural contra el progresismo. 

Movimientos como el feminista, el activismo ambientalista, el de derechos humanos y de lucha contra la impunidad de los crímenes perpetrados en dictadura, la organización socio-territorial, son considerados enemigos de esta coalición de derechas, en la medida en que han promovido articulaciones con el Estado y  generaron políticas públicas de ampliación de derechos. 

Este informe que elaboramos junto con Misereor analiza las diferentes políticas del gobierno de Milei, en el marco de un avance de las derechas extremas en el mundo, un escenario global que presenta riesgos concretos para la vigencia de los derechos humanos.

Informe en español

Informe en alemán