“Activate” es un nuevo curso que lanzamos como parte del Aula CELS, el espacio digital de capacitación, autoadministrado y gratuito, donde se pueden incorporar diversas formaciones sobre nuestra agenda. Esta nueva propuesta está pensada para quienes estén comenzando alguna experiencia activista vinculada a los derechos humanos, a los feminismos o a la justicia social en sentido amplio.
En cuatro encuentros virtuales con materiales de texto, imágenes, podcast y videos, proponemos un recorrido por la historia de algunos activismos e hitos militantes claves en los últimos tiempos. También indagamos en los conceptos teóricos que atravesaron sus prácticas e identificamos formas creativas e innovadoras de incidencia, organización y autocuidado.
A lo largo del curso ofrecemos una mirada por múltiples territorios en los que estos activismos se hicieron fuertes: las calles, el espacio público, la esfera digital, los medios de comunicación, el barrio, los espacios comunitarios, el espacio doméstico, las redes de alcance federal y regional. Para eso entrevistamos a Pablo Solana, Lorena Bossi, Mercedes Fossat, Nadia Mamani, Florencia Alcaraz, Adrián Lutvak, Violeta Díaz y Mayra Araoz.
Nos interesa que este recorrido sirva para pensar intervenciones creativas que nos sacudan un poco de la rutina-ritual de una marcha tradicional o para que inventemos un modo de estar en la calle acorde a los tiempos que vivimos. Buscamos inspirar y motivar a personas y colectivos en construcción para crear acciones significativas y potentes que le hagan frente a la desesperanza, imaginando futuros de vidas dignas.
Para sumar a la apuesta por lo colectivo, además de las clases autoguiadas en “Activate”, ofrecemos una instancia final de encuentro sincrónico para el intercambio de experiencias, la socialización de buenas prácticas y la promoción de redes. La primera fecha será el 27 de febrero a las 17 y podrán participar quienes hayan completado el recorrido por toda la propuesta formativa.
Cómo usar el AULA CELS

La plataforma es un sitio web que funciona como aula digital de formación. Es abierto para cualquier persona que quiera sumar conocimientos para su trabajo o activismo en derechos humanos.
Los cursos son autoadministrados: cada quien puede tomar las clases digitales a su tiempo y manera, como le quede más conveniente. Están desarrollados con textos, videos y audios. También incluyen fuentes, bibliografía y materiales complementarios en distintos soportes.
Cualquier persona con interés puede anotarse y cursar. Solamente tiene que registrarse en la plataforma con su correo electrónico para tener un usuario y una contraseña. Este paso es necesario para que cada quien pueda llevar adelante su curso, hacer un seguimiento clase por clase, llegar a la etapa final de evaluación o cierre y recibir la certificación.
Además de “Activate”, está disponible el curso “La salud es una experiencia social” con formación sobre dos temas centrales para el acceso a los derechos sexuales y reproductivos: la objeción de conciencia y la confidencialidad médica.
Seguiremos incorporando nuevas ofertas y temáticas. Las novedades se podrán encontrar directamente en el sitio del aula.