Búsquedas laborales para el área de Litigio y Defensa Legal

Queremos incorporar dos personas graduadas en abogacía para desarrollarse como profesionales junior. Para uno de los puestos, buscamos formación en derecho penal y procesal penal. Por otra parte, nos interesa la orientación en derecho constitucional, internacional público y administrativo. Recibimos postulaciones hasta el 2 de mayo.

Buscamos fortalecer el área de Litigio y Defensa legal con dos incorporaciones al equipo de trabajo del CELS. Estos puestos laborales están destinados a personas graduadas en abogacía con perfil junior. En ambos casos, se busca disponibilidad para el trabajo de tiempo completo (presencial de 10 a 18hs en San Telmo, CABA). Reportarán a la dirección y coordinación del área.

A continuación, detallamos los requisitos, las principales tareas, temas y responsabilidades y el modo de postulación para cada puesto.


Abogado/a junior con formación en derecho penal y derecho procesal penal

Responsabilidades:
.Asistencia a equipos jurídicos en casos y litigios penales
.Lectura, revisión y análisis de expedientes
.Lectura, revisión y análisis de reformas legales
.Búsqueda, lectura, revisión y análisis de jurisprudencia local e internacional
.Armado de insumos, memos e informes sobre temas y casos de estudio
.Armado de escritos simples y de dificultad media (manifiesta preocupación, amicus curiae)
.Seguimiento de casos
.Procuración activa y gestión de causas en tribunales del fuero penal de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires

Formación, habilidades y capacidades requeridas:
.Graduado/a como abogado/a
.Orientación en Derecho Penal y Procesal Penal
.Al menos 2 años de experiencia ejerciendo las responsabilidades antes detalladas.
.Compromiso con los derechos humanos
.Conocimientos de derecho internacional de los derechos humanos (trabajo con estándares internacionales y búsqueda de jurisprudencia)
.Proactividad y capacidad para organizarse en las tareas
.Buena predisposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios y la construcción colectiva
.Capacidad de estudio y análisis exhaustivo de los temas
.Curiosidad, creatividad e inventiva para pensar estrategias de litigio
.Habilidad y sensibilidad para comunicarse con actores judiciales, alianzas y víctimas de violaciones a los derechos humanos
.Buen manejo del idioma inglés

Postulaciones: Enviar CV completo y carta de intención por correo electrónico a [email protected] con el asunto “Búsqueda abogadx penalista” hasta el 2 de mayo de 2025. Únicamente nos contactaremos con las personas postuladas con quienes queramos mantener una entrevista.


Abogado/a junior con formación en derecho constitucional, derecho internacional público y/o derecho administrativo

Para trabajar la siguiente agenda:
Libertad de expresión, acceso a la información, datos personales, internet, doxeo, inteligencia y uso de tecnologías.

Responsabilidades
.Colaboración en el armado y gestión de pedidos de acceso a la información.
.Capacidad para darle seguimiento a pedidos de acceso a la información de la organización.
.Desarrollo de argumentos vinculados a los temas de referencia
.Búsqueda, lectura, revisión y análisis de jurisprudencia local e internacional vinculada a los temas de referencia
.Elaboración de memos para mantener actualizados las discusiones alrededor de los temas de libertad de expresión e internet.
.Redacción de escritos simples y de dificultad media (manifiesta preocupación, amicus curiae) en los temas de referencia.
.Seguimiento de casos

Formación, habilidades y capacidades requeridas:
.Graduado/a como abogado/a
.Orientación en Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público y/o Derecho Administrativo
.Al menos 5 años de experiencia en la agenda de temas a trabajar
.Compromiso con los derechos humanos
.Interés en temas de la agenda de libertad de expresión
.Conocimientos de derecho internacional de los derechos humanos (trabajo con estándares internacionales y búsqueda de jurisprudencia)
.Proactividad y capacidad para organizarse en las tareas
.Buena predisposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios y construcción colectiva
.Capacidad de estudio y análisis exhaustivo y profundo de los temas
.Curiosidad, creatividad e inventiva para pensar estrategias de litigio
.Habilidad y sensibilidad para comunicarse con actores judiciales, alianzas y víctimas de violaciones a los derechos humanos.
.Buen manejo del idioma inglés


Postulaciones: Enviar CV completo y carta de intención por correo electrónico a [email protected] con el asunto “Búsqueda abogadx libertad de expresión” hasta el 2 de mayo de 2025. Únicamente nos contactaremos con las personas postuladas con quienes queramos mantener una entrevista.