Informamos al gobierno alemán sobre los retrocesos en los derechos de las mujeres y el colectivo LGBTTIQ+

A raíz de la visita de Javier Milei a Alemania, 70 organizaciones feministas y de derechos humanos de la Argentina y América Latina enviamos una carta a la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock. Le acercamos información sobre el curso de las políticas contra las violencias de género, la discriminación y los mensajes contrarios a los derechos consagrados por el Congreso y nuestra Constitución por parte del gobierno nacional.

  

Milei de visita en Alemania: breve caracterización del gobierno del principal exponente sudamericano de la ultraderecha

Durante este junio, el presidente de la Argentina tiene previsto una vista a Alemania. El punto cúlmine de su recorrido estará dado por un premio recibirá de parte de la Fundación Hayek, como referente de la Escuela Austríaca de Economía. Junto a Fundación Heinrich Böll realizamos este informe que publicamos originalmente en alemán en su sitio web para dar a conocer a las audiencias locales una reseña del gobierno argentino libertario.

  

Denunciamos ante la CIDH y la ONU restricciones al derecho a la protesta: detenciones y una escalada penal arbitraria y peligrosa

Fue tras la represión de la protesta de esta semana contra la Ley Bases en el Congreso. Más de 30 personas fueron detenidas de manera arbitraria y luego acusadas por la fiscalía de delitos graves contra el orden democrático, en línea con las acusaciones por terrorismo y golpe de estado que había realizado el gobierno.

  

Despedimos con tristeza a la ex jueza Lucila Larrandart

Fue abogada del CELS durante la dictadura y parte de la secretaría de la CONADEP. Su aporte jurídico fue valioso para comenzar a juzgar a los militares por los crímenes de lesa humanidad. Falleció este sábado 15 de junio de 2024. Recordaremos su compromiso y calidez con cariño.

  

La protección contra la violencia de género es un compromiso con toda la sociedad

En Argentina muere una mujer cada 35 horas, víctima de femicidio. Sin embargo, el gobierno nacional decidió cerrar la Subsecretaría de protección contra la violencia de género. Organizaciones de distintos sectores exigimos al Poder Ejecutivo que esté a la altura de la urgencia y designe inmediatamente una estructura adecuada para dar respuesta a un problema que no cesa.

  

Menos libertad de expresión y acceso a la información

A seis meses de la asunción de Javier Milei y tras un nuevo avance del gobierno nacional sobre los medios públicos, nos presentamos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría para la Libertad de Expresión. Junto con organizaciones de medios comunitarios, trabajadores de prensa y carreras de comunicación, alertamos sobre los retrocesos en materia de derecho a la comunicación.

  

Pedimos la designación urgente en la dirección general de la AFI y que termine la intervención

Ante la renuncia del ex interventor de la AFI, Silvestre Sívori, desde la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia (ICCSI) solicitamos la urgente designación formal del cargo de director o directora del organismo. Eso es imprescindible para comenzar a construir un sistema de inteligencia que promueva su democratización, la eficacia y la transparencia.