Laura Jordán de Conte: un legado sin orillas

Laura creó el área de Salud Mental del CELS -de donde fue presidenta entre 1998 y 2000- y fue miembro de Madres de Plaza de Mayo. Como psicóloga se centró en las secuelas psíquicas de la violencia estatal durante la dictadura y acompañó a víctimas y familiares en la búsqueda de justicia y reparación. Falleció este 29 de diciembre de 2024.

  

Coordinación Federal: sobre el fallo de Bertuzzi, Bruglia y Llorens

La reapertura de una causa cerrada en 2011 por parte de la Sala I de la Cámara Federal subvierte los principios del derecho nacional e internacional. Ignora la cosa juzgada y fuerza la interpretación de las graves violaciones a los derechos humanos para extender la responsabilidad hacia actores no estatales. El Estado aún está en deuda con la apertura de los archivos de la dictadura.

  

Cuando hay violencia policial, ¿a quién protege el poder judicial?

Desde hace ocho años el juzgado n° 59 de la justicia nacional y correccional tiene a su cargo investigar la represión policial del 8 de marzo de 2017. En junio de 2023, después de la presentación que hicimos dos querellas, llamó a indagatoria a 15 policías. Entre ellos, jefes que estaban a cargo de la Sala de Situación. Este 10 de diciembre el juzgado se declaró incompetente con argumentos que tenía disponibles desde la foja uno. Se pasan la pelota.

  

Condenaron a Horacio Luis Ferrari por crímenes en la ESMA

El integrante del Grupo de Tareas 3.3.2 recibió la pena máxima por homicidios, secuestros, torturas, robo de bebés y violación sexual cometidos en 1977 en el centro de detención, tortura y exterminio que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada.

  

La policía viola la ley

La policía de la CABA dictó dos órdenes internas para impedir durante 12 horas al día el acceso a personas detenidas. Violan la ley del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura, la Ley de Seguridad Pública, el derecho a la defensa y al debido proceso.

  

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza.