Introducción. El futuro de los derechos humanos

La potencia de los derechos humanos reside en su capacidad de poner en discusión los intentos de estabilizar una noción restringida de democracia que busca naturalizar que solo son viables los modelos económicos excluyentes y la gobernabilidad basada en el orden y la mano dura. Hoy, la desigualdad, los obstáculos para la participación política y … Continued

  

Sobre el lenguaje no binario

Desde hace años escribimos con la idea presente de que el lenguaje no es neutral e intentamos evitar el sexismo. Este año, después de distintos procesos, el masculino genérico se tornó primero incómodo y luego inaceptable. Este es nuestro primer informe anual escrito íntegramente en lenguaje no sexista y no binario.

  

El recrudecimiento del dispositivo manicomial

En la Argentina, las personas con padecimientos mentales están entre las víctimas de las más graves violaciones de los derechos humanos, que se superponen con la pobreza y el abandono. Cuando se trata de niños o ancianos, la situación es extrema. Entre 2010 y 2015 hubo serias dificultades para la vigencia de los derechos de … Continued

  

Migrantes: de la protección a la criminalización

El nuevo enfoque en las políticas de migración coloca a las personas provenientes de otros países bajo una sospecha permanente, en un nuevo contexto normativo en el que es muy amplio el abanico de conflictos que pueden terminar en la deportación.