Informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en la Argentina. 1995

6. Cronología periodística de los hechos ocurridos a raíz de las declaraciones del ex-capitán de corbeta (R) Adolfo Francisco Scilingo

En este capítulo se desarrolla la cronología periodística desde marzo del 95 noviembre del mismo año a raíz de las declaraciones que el ex-capitán Scilingo expresa a Horacio Verbitsky. Scilingo detalla con precisión los métodos de tortura, los vuelos de la muerte, la cremación de cadáveres, entre otras violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. También reveló que al menos cuarenta oficiales que participaron en la ESMA, permanecen en actividad y tienen el grado de capitanes de fragata. Esta denuncia es la primera que un oficial de las fuerzas armadas presenta contra su superior a raíz de la represión ilegal. Scilingo participó de los vuelos, al término de los cuales —dijo— los capellanes confortaban a los oficiales con citas de los Evangelios. No reivindica aquellos asesinatos, por los que se siente culpable: tampoco se considera arrepentido, sino alguien cuya perspectiva de los hechos cambió a raíz de la actitud vergonzante de sus superiores. Tales declaraciones —nunca desmentidas— sacudieron la sensibilidad social y conmocionaron al gobierno y a los fuerzas armadas.