Derechos Humanos en la Argentina. Informe anual enero-diciembre 1998

12. El Estado argentino frente a los organismos internacionles de protección de los Derechos Humanos

por Andrea Pochak

En este capítulo nos proponemos analizar la conducta del Estado argentino, durante el año 1998, frente a los organismos internacionales que supervisan y protegen la vigencia de los derechos humanos. Por ello, estudiaremos las decisiones más importantes sobre Argentina, emanadas de estos organismos; el cumplimiento o no de estas resoluciones por parte del Estado; la política asumida en materia de proposición y nombramiento de representantes de Argentina en puestos vacantes de estos entes internacionales; y la actitud del gobierno en la creación de la Corte Penal Internacional. Sin lugar a dudas, el mecanismo internacional de protección más utilizado en Argentina era la Comisión Interamericana. El sistema interamericano está constituido por dos órganos de control: la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Su fácil acceso y su conocimiento más difundido facilitan que año tras año las denuncias individuales contra el Estado argentino, por violación de la Convención Americana, aumenten cuantitativa y cualitativamente. En este sentido, durante el año 1998, Argentina ha sido objeto de numerosas denuncias ante la Comisión lnteramericana.