Derechos humanos en Argentina Informe 2010

1. Introducción: Balance sobre la situación de derechos humanos en 2009

por Verónica Torras

En 2009 se cumplieron treinta años de la fundación del CELS. Desde la resistencia en la dictadura y la promoción y protección de derechos en democracia, este ha contribuido al fortalecimiento del Estado de Derecho en la Argentina. La denuncia de graves violaciones de derechos humanos, la incidencia en la formulación de políticas públicas y en el impulso de reformas legales e institucionales basadas en el respeto de derechos fundamentales y la defensa de los sectores más postergados de la sociedad han sido tareas constantes a lo largo de todos estos años.

El propósito de esta introducción es realizar un balance respecto de las limitaciones y las posibilidades que existieron para proponer e implementar políticas de derechos humanos durante 2009. Es por esto que se presentan las principales medidas de ese año relacionadas con el proceso de verdad y justicia, la inclusión social, el sistema judicial, la libertad de expresión en nuestro país, la seguridad en democracia, entre otras cuestiones.

Finalmente, se llega a la conclusión de que el año 2010 será fundamental para definir si los avances conseguidos pueden ser reafirmados y profundizados en el nuevo escenario político, donde la vigencia efectiva de los derechos humanos requiere una articulación homogénea entre el ámbito federal y las provincias. Se reflexiona además sobre la evidencia de la existencia de limitaciones del Estado nacional para establecer un piso mínimo de garantías para todos los habitantes que sea uniforme en el territorio.