Derechos humanos en Argentina Informe 2002-2003

13. La ausencia de una política de vivienda social

por Sebastián Tedeschi. En el acápite 3 colaboró Melena Derdoy; en el punto 3.2 Fernando Kosovsky, a partir del análisis realizado por Johanna Castro, Jimena Armendariz, Fernanda Kornuta y Pablo Barzini

El acceso a la vivienda digna es un importante indicador del grado de satisfacción alcanzado por los derechos sociales de un país. El análisis de la situación habitacional en Argentina durante el período abordado por el presente Informe, da cuenta del agravamiento de la crisis social originada por las políticas impulsadas durante la década del noventa.

En este capítulo, se examina la política de vivienda a nivel nacional y se destacan la ausencia de una estrategia nacional de vivienda, así como la desarticulación existente entre las políticas nacionales, provinciales y municipales. Luego se relevan algunos aspectos particulares del acceso a la vivienda en la Provincia de Buenos Aires. Por último, se exponen dos casos que reflejan la violación del derecho a la Vivienda en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense: el de Villa La Dulce y el de Villa La Cava.