Medio ambiente y derechos humanos

En este capítulo se presentan datos generales y casos concretos que revelan la estrecha relación entre el estado del ambiente y la calidad de vida de las personas y que descubren en particular la deserción del Estado respecto de su función de resguardar el patrimonio natural del país, su desinterés hacia la suerte corrida por las víctimas del deterioro de dicho patrimonio y su negligencia en el control de los grandes contaminadores.

  

La respuesta del Estado a la crisis social

En este capítulo se ofrece un análisis cuantitativo que pone en evidencia las dimensiones de la crisis social. Luego se analiza la respuesta del Estado ante esta situación, que incluye la implementación del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, el desarrollo de un Programa de Emergencia Alimentaria y el lanzamiento del Operativo Rescate en la provincia de Tucumán.

  

El Estado argentino frente a los organismos internacionales de protección de los derechos humanos

En este capítulo se examinan los informes emitidos por la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención para la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer y por los mecanismos especiales de ONU; se analizan los pronunciamientos de la CIDH y también se hace referencia a la posición del Estado argentino ante los tratados de derechos humanos durante 2002-2003.