Transformaciones urgentes hacia una justicia democrática

Durante 2002 y 2003 la justicia estuvo en el centro de la discusión pública debido por un lado, a la intensificación de los reclamos sociales por una justicia independiente y creíble y, por otro, a que en este período se pusieron en marcha procedimientos de destitución y designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

  

Justicia por los crímenes del terrorismo de Estado: un reclamo que no claudica

En los años previos a la elaboración de este Informe se produjeron importantes avances en las investigaciones judiciales por crímenes cometidos por la última dictadura militar. Estos avances continuaron durante 2002, año en que el camino de la justicia se profundizó con importantes decisiones, como la del procurador general de la Nación, Nicolás Becerra, que … Continued

  

Prólogo

La asunción de un nuevo gobierno constitucional en 2003 marcó un punto de inflexión y determinó un nuevo escenario político propicio para reflexionar sobre las causas de la crisis que se desató en diciembre 2001 y debatir sobre el futuro de la democracia argentina. La velocidad con que se sucedieron los hechos y la complejidad … Continued

  

Migrantes: ley inconstitucional y práctica arbitraria

En este capítulo proponemos hacer un nuevo llamado de atención sobre la situación de los inmigrantes en Argentina, en un momento en el cual la grave crisis económica y social del país ha generado, entre otras cosas, la emigración de un número cada vez mayor de argentinos hacia otros países en busca de mejores condiciones de vida.

  

Los campesinos y el derecho a la tierra

En este capítulo brindamos un panorama nacional respecto al régimen de tenencia de tierra entre la población campesina, ejemplificando con cinco casos concretos, los problemas que afrontan y que redundan en dificultades y limitaciones para sus actividades productivas con el consiguiente impacto negativo en los ingresos familiares y en las condiciones de vida.

  

La salud bajo la ley del mercado

Durante los últimos meses del año 2001 se desencadenó una crisis sanitaria sin precedentes en nuestro país, al compás de la crisis social, económica y política, que desembocó dramáticamente en los sucesos del mes de diciembre. El problema general de la falta de provisión y acceso a medicamentos y el desabastecimiento de insumos básicos en … Continued

  

Políticas sociales ¿Fin del “modelo”?

Analizar las políticas sociales en el período 2000-2001, en el marco de una crisis institucional como la acontecida en Argentina, resulta una tarea compleja, especialmente, tras el abandono del plan de convertibilidad como política económica dominante en la última década, y en un contexto de severas políticas de ajuste estructural.

  

La tortura y el accionar policial

En esta sección del capítulo centramos el análisis en las prácticas de torturas aplicadas por la policía en todo el territorio nacional, a partir del estudio de información proveniente de distintas fuentes.