Trabajar sin derechos

La década de 1990 en la Argentina se caracterizó por la consolidación de un modelo socio-económico tendiente a desmantelar las instituciones típicas de los modos de organización denominados genéricamente como “regímenes” de Estados de Bienestar.

  

Introducción

Después de diez años de gobierno, terminó el ciclo de la administración de Carlos Menem con la elección del 24 de octubre de 1999, en la que ganó la Alianza, con Fernando de la Rúa como candidato a presidente. Durante ese año y a partir de la agudización del debilitamiento del “menemismo”, continuaron explotando gravísimos … Continued

  

Libertad de expresión y derecho a la información

Durante 1999 continuaron muchas de las problemáticas relacionadas con el pleno ejercicio del derecho a la información. En ese sentido, aun sin las características de extrema gravedad que tuvieron sucesos ocurridos en años anteriores, las agresiones contra periodistas volvieron a hacerse presentes.

  

Inmigrantes y refugiados

En este capítulo se presenta un examen sistemático de los cambios que se operaron en los aspectos normativos de la política inmigratoria.

  

Niños y adolescentes

La República Argentina fue el primer país de América Latina que aprobó una ley específica de protección para “menores” a principios de siglo, la llamada Ley de Patronato de Menores. A continuación haremos una breve reseña de la aplicación de este instrumento a nivel nacional y provincial, para luego concentrarnos en el propósito fundamental del presente informe que es acercar ciertas observaciones críticas al único proyecto de ley que logró la sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

  

Derechos de los pueblos indígenas

A partir de 1997 comenzó el desarrollo del Programa de Participación de Pueblos Indígenas -en adelante PPI- que tuvo varias etapas y facetas. Surgido de la necesidad de dar contenido efectivo a los derechos indígenas reconocidos en la Constitución Nacional reformada en 1994, el programa fue una masiva movilización de casi todos los pueblos indígenas, sus organizaciones y comunidades.