Introducción

1997 fue el año en que se hizo más visible y ostensible la debilidad de la democracia argentina para asegurar la vigencia de los derechos fundamentales. Se consolidó la crisis institucional que se había esbozado durante los tiempos anteriores y que, en 1997, se cristalizó en una generalizada demanda por el fortalecimiento del Estado de … Continued

  

Violencia policial

Este capítulo tiene como principal objetivo evidenciar las graves violaciones al derecho a la vida y a la defensa en juicio producidas por las fuerzas policiales y de seguridad.

  

La impunidad

El año 1997 estuvo atravesado por la lucha contra la impunidad. Fue el año en que la sociedad argentina mostró su hastío y su hartazgo por la impunidad.

  

Introducción

Los veinte años del golpe cívico-militar convocaron una marcha multitudinaria y se sometieron a crítica hechos del pasado, que reflejaron las heridos todavía abiertas por la dictadura.

  

Situación carcelaria

Los presos en las cárceles argentinas sufren condiciones inhumanas de detención, castigos y malos tratos, arbitrariedades en el tratamiento cotidiano, hacinamiento y sobrepoblación, nula alimentación, deficiente atención de la salud, lentitud de los procesos judiciales, y prisiones preventivas prolongadas mas allá de lo legalmente permitido.

  

La impunidad y sus efectos: salud mental y derechos humanos

Desde el año 1982 desde el Equipo de Salud Mental del CELS venimos trabajando con personas que han sido victimas de la violencia del terrorismo de Estado en las décadas ’70 y ‘80: ex-secuestrados desaparecidos, familiares de desaparecidos, ex-secuestrados detenidos ilegales, torturados, exiliados-retornados y perseguidos políticos.

  

El legado de la dictadura

Aunque el dilatado protagonismo militar durante más de medio siglo fue el principal factor de nuestras vicisitudes, el legado de la dictadura de los fuerzas armadas entre 1976 y 1983 constituyó una tragedia que supero, por sus efectos funestos, todo lo ocurrido anteriormente.

  

Cronología periodística de los Derechos Humanos en 1995

En este apartado se relevan los distintos sucesos que acontecieron en la Argentina desde enero hasta diciembre de 1995, sobre políticas de seguridad interior, seguridad privada, modificaciones a la legislación penal, terrorismo, entre otros.