Nuevas amenazas. Consecuencias del realineamiento geopolítico en la seguridad interior

Aun no es posible caracterizar un modelo único, coherente y homogéneo de las políticas de seguridad de Cambiemos. En algunos aspectos, el recambio de autoridades nacionales y de la provincia de Buenos Aires no constituyó un punto de quiebre: las políticas de seguridad y las policías arrastran dinámicas de largo alcance, inercias institucionales y medidas que se repiten, ya observadas en la errática gestión de la seguridad ciudadana entre 2003 y 2015.

  

Prólogo. En defensa de los acuerdos fundantes de la democracia

Este Informe se cierra en una coyuntura muy particular en materia de derechos humanos. Una cantidad de decisiones, medidas y hechos afectan negativamente cuestiones críticas de la agenda y los mecanismos de protección de derechos en la Argentina. Señalamos una preocupante convergencia de acciones y decisiones políticas y judiciales que erosionan aspectos nodales del sistema de derechos humanos en el país.

  

Parte VI. Zona centro sur de la provincia de Buenos Aires

En este apartado se abordaron dos casos significativos de la región: la cementera Loma Negra ubicada en Olavarría y el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca. Una particularidad los une: el alcance de la organización sindical en estos casos no presentaba los avances que podían visualizarse en otras ramas industriales o lugares de trabajo. … Continued

  

Parte V. Zona nordeste argentino

Las Marías (Gobernador Virasoro, Corrientes) es una empresa dedicada a uno de los principales cultivos de la zona: la yerba mate. En Misiones, donde se concentra el 90% de la producción, predominan las pequeñas explotaciones, mientras que en la provincia de Corrientes son característicos los establecimientos de mayor tamaño, localizados en la región fronteriza al territorio misionero.El devenir de estos … Continued

  

Parte IV. Zona centro argentino

En esta parte se analiza la represión contra los trabajadores de la empresa multinacional de origen italiano Fiat, con particular atención a las plantas ubicadas en Córdoba (y menciones a aquellas localizadas en Santa Fe y en la zona oeste del conurbano bonaerense). La provincia de Córdoba y su ciudad capital constituyeron un epicentro del … Continued

  

Parte III. Zona conurbano sur de la provincia de Buenos Aires

En esta sección se analizan seis casos de empresas pertenecientes al cordón industrial que se extiende desde el sur de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense hasta La Plata, Berisso y Ensenada: los del frigorífico Swift, la firma Propulsora Siderúrgica perteneciente al grupo Techint, la empresa textil y química Petroquímica Sudamericana, el … Continued

  

Introducción

Esta investigación analiza la responsabilidad que tuvo un sector del empresariado nacional y extranjero en las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura argentina. Lo hace a partir del examen de un arco de prácticas empresariales de represión a los trabajadores en empresas situadas en distintas regiones del país. La evidencia recogida … Continued

  

Parte I. Zona noroeste argentino

Este apartado revela cómo fue la represión contra los trabajadores de cinco empresas del noroeste argentino: dos empresas tucumanas, una situada en Salta y dos en Jujuy. Entre ellas, tres son ingenios azucareros: Ledesma en Jujuy, Concepción y La Fronterita en Tucumán. Estos casos tienen una importancia especial porque la industria azucarera tuvo una reestructuración … Continued