El sistema de inteligencia en democracia

Durante 2014 y 2015, como nunca antes, irrumpió como un problema político el funcionamiento de los organismos de inteligencia, su amenaza a la gobernabilidad y sus vínculos con los tres poderes del Estado. Este capítulo analiza el impacto institucional de este debate.

  

Prólogo

Este Informe, que abarca la situación de los derechos humanos en la Argentina durante 2013 y 2014, se publica en una coyuntura particular. Por un lado, en el año en que finaliza el segundo gobierno de Cristina Fernández, el tercero del ciclo kirchnerista. Por el otro, en 2014 se cumplieron 35 años desde la fundación … Continued

  

Ciudad, discapacidad y pobreza. La necesidad de considerar y priorizar a los grupos de mayor vulnerabilidad en la efectivización del derecho a la ciudad

Este capítulo analiza el significado actual del “derecho al espacio urbano” desde un enfoque de derechos, sin perder de vista las convenciones internacionales, y hace foco en la necesidad de contar con herramientas de medición útiles para promover la efectiva concreción de esos derechos.

  

El Sistema Interamericano en el escenario actual de la región. El principio de subsidiariedad en el contexto de Estados democráticos

En los últimos años, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atravesó un proceso de reforma. En este capítulo, analizamos este proceso en el contexto político latinoamericano y sistematizamos las interpretaciones del principio de subsidiariedad en el derecho internacional para reflexionar sobre el rol y la tarea de la CIDH en el presente.