Derechos humanos en Argentina Informe 2004

3. Tensiones en el debate sobre administración de justicia: independencia judicial y reformas penales autoritarias

por La primera parte de este capítulo estuvo a cargo de Paula Litvachky. La segunda, de Andrea Pochak

En 2004, el sistema de justicia estuvo en el centro del debate público.

Este capítulo, consta de dos partes. En la primera, se analizan las renovaciones y reformas internas producidas en la Corte Suprema de Justicia, y se da cuenta de los avances que se produjeron y de aquellos que siguen pendientes. Asimismo, se desarrollan las discusiones en torno al rol del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa Pública y se tratan los discursos que surgieron en torno a la reforma judicial a partir de la centralidad que adquirió en 2004 el tema de la seguridad en la agenda pública. Se sostiene que los cambios impulsados por estos discursos tendieron al endurecimiento del sistema penal con consecuencias negativas para los derechos humanos.

En la segunda parte, se trata la grave situación de la justicia en varias provincias argentinas durante 2004.

Se repasa, en primer lugar, la situación en San Luis, Tierra del Fuego y Santa Cruz. Luego se informa sobre lo ocurrido en Santiago del Estero durante 2004 a partir de su intervención federal, dictada a finales de 2003. Se dedica también una sección a la situación de la administración de justicia en la provincia de Buenos Aires. Por último, se analizan los principales problemas y desafíos que ha enfrentado la Justicia en las provincias de Neuquén, Chubut, Tucumán y Misiones.