Información sobre presentaciones realizadas a la CIDH

Desde 1979, el CELS recurre a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar violaciones de los derechos humanos. Compartimos información sobre las peticiones realizadas, las medidas cautelares solicitadas y las audiencias pedidas en conjunto con otras organizaciones desde la recuperación democrática.

  

Estado argentino evaluado por sus pares en la ONU

Esta semana la Argentina enfrentó el Examen Periódico Universal (EPU), una evaluación sobre la situación de derechos humanos en el país realizada por otros Estados miembros de la ONU. Destacamos algunas de sus recomendaciones.

  

El Estado argentino será evaluado en la ONU

Organizaciones sociales presentaron sus diagnósticos para el Examen Periódico Universal (EPU), una evaluación entre pares sobre la situación de derechos humanos en cada uno de los 193 Estados miembro de la ONU. La Argentina será evaluada a principios de noviembre.

  

Crisis de derechos humanos en Venezuela

El gobierno venezolano no protegió el derecho a la vida y restringió los derechos a la libertad de expresión, de reunión y de participación política. El gobierno de los Estados Unidos aplicó nuevas sanciones jurídicas y financieras contra el país. La situación exige un compromiso activo de la comunidad internacional en acompañar a Venezuela en una salida soberana de la crisis.

  

La CIDH concedió una medida cautelar a favor de Milagro Sala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concedió la medida cautelar a favor de la líder social Milagro Sala y dejó en claro que no puede permanecer de ningún modo en la cárcel. Sala está privada de su libertad de manera arbitraria desde el 16 de enero de 2016 cuando fue detenida por una protesta. La medida fue solicitada por Amnistía Internacional, Andhes y el CELS.

  

El gobierno de México espía a las voces críticas

En medio de una ola de violencia impune contra periodistas y defensores de derechos humanos, se conoció que trabajadores de prensa, activistas y partidos políticos son vigilados y espiados por el gobierno mexicano. Organizaciones de derechos humanos pedimos que los hechos sean investigados por un panel de expertos independientes.

  
Featured Video Play Icon

La OEA debe rechazar al candidato argentino para la CIDH

Los países de la OEA deben elegir a los nuevos comisionados para integrar la CIDH. En febrero impugnamos al candidato del Estado argentino. Su candidatura fue rechazada, además, por dos ex presidentes de la CIDH, un panel internacional de expertos independientes y más de sesenta académicos.

  

Apoyamos la propuesta para duplicar el presupuesto del SIDH

El año pasado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tuvo la peor crisis financiera de su historia, a pesar de que el sistema interamericano de protección de los derechos humanos ha sido un ejemplo para el desarrollo de otros mecanismos regionales.

  

El cumplimiento del Estado argentino de la Convención contra la tortura

Este informe fue presentado ante el Comité contra la tortura, de la ONU. Analizamos el debilitamiento del proceso de memoria, verdad y justicia, el estado actual del sistema penal, las situaciones de violencia institucional, los problemas en la implementación de la Ley nacional de salud mental, los impactos negativos de la reforma migratoria y las dificultades para acceder al aborto legal.

  

Los Estados latinoamericanos frente a la protesta social

Las respuestas estatales que buscan restringir las protestas a través de regulaciones, de la criminalización y del uso de la fuerza afectan de manera negativa a la vida democrática. Esta investigación analiza su abordaje en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Venezuela.

  

Las consecuencias del fallo Fontevecchia de la CSJN para la vigencia de los DD. HH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó en 2011 que el Estado argentino había violado el derecho a la libertad de expresión en el caso “Fontevecchia y otros c/ República Argentina” y que la sentencia de 2001 de la CSJN debía ser dejada sin efecto. Ahora, la CSJN decidió que no lo hará y de esta manera muestra cómo considerará los fallos de la Corte IDH. La decisión quita fuerza al impacto del derecho internacional de los derechos humanos a nivel interno.

  

Situación del aborto en la Argentina

Este informe fue entregado al Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres de Naciones Unidas (CEDAW). Aborda el marco legal del aborto en el país, las barreras al acceso a los abortos legales, la falta de acceso a medicinas esenciales, los abortos clandestinos y las cifras de mortalidad materna, entre otros temas.