por

Hay que hablar de los derechos humanos

Hoy México atraviesa la crisis de derechos humanos más grave de la región. Frente a las violaciones a los derechos humanos y una impunidad generalizada, el gobierno argentino no puede mirar para otro lado. Por Gastón Chillier, José Antonio Guevara Bermúdez y Mario Patrón Sánchez.

  

La CIDH convocó a una audiencia por la modificación de la LSCA

A pedido del CELS, el 8 de abril se realizará una audiencia ante CIDH para informar sobre los graves impactos en materia de libertad de expresión producidos en la Argentina a partir de la modificación por decreto de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

  

Desafíos del SIDH: Nuevos tiempos, viejos retos

El CELS, junto a otras organizaciones de la región, presentan el libro “Desafíos del sistema interamericano de derechos humanos: Nuevos tiempos, viejos retos” en la Ciudad de México.

  

Desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Nuevos tiempos, viejos retos

Este libro es producto de la experiencia recogida por un grupo de organizaciones de derechos humanos, que tienen contacto cotidiano con las problemáticas en el terreno, reunidas en una alianza informal frente a la necesidad de desarrollar nuevas estrategias para acompañar este denominado “proceso de fortalecimiento” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

  

El Sistema Interamericano en el escenario actual de la región. El principio de subsidiariedad en el contexto de Estados democráticos

En los últimos años, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atravesó un proceso de reforma. En este capítulo, analizamos este proceso en el contexto político latinoamericano y sistematizamos las interpretaciones del principio de subsidiariedad en el derecho internacional para reflexionar sobre el rol y la tarea de la CIDH en el presente.

  

Grave represión de la protesta social en Venezuela

El gobierno venezolano, a través de la resolución 8610 del Ministerio de Defensa, estableció un nuevo modelo de control militar del orden público que incluye el “uso de la fuerza potencialmente mortal, bien con el arma de fuego o con otra arma potencialmente mortal”.

  

A un mes de la desaparición de 43 estudiantes mexicanos

Organizaciones sociales de distintos países del mundo denunciaron la desaparición forzada de 43 estudiantes mexicanos en el contexto de la llamada “guerra contra las drogas” y la fallida política de seguridad en México, que generan cada vez más violencia y corrupción institucional.

  

Organizaciones sociales debaten la propuesta de resolución de ONU sobre derechos humanos en manifestaciones

El CELS y Conectas Direitos Humanos, de Brasil criticaron el proyecto de resolución sobre manifestaciones pacíficas presentado por Turquía, Costa Rica y Suiza en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y plantearon la necesidad de que la resolución refleje que “todas las garantías de los derechos humanos siguen siendo directamente aplicables a toda forma de protesta social, sea o no calificada de pacífica”.

  

Debate I. Paraguay, golpe de Estado y después

El golpe institucional que derrocó al presidente Fernando Lugo, de Paraguay, da cuenta de la debilidad de la transición democrática en ese país. En este apartado se analizan los acontecimientos previos al golpe de Estado, en particular, los fusilamientos ocurridos en Curuguaty una semana antes, que constituyeron la principal excusa utilizada por las fuerzas conservadoras … Continued