La práctica pericial respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial

Esta guía está dirigida a les operadores y auxiliares de justicia por su trabajo como peritos en las causas de determinación de capacidad y evaluación de internaciones de personas con discapacidad.

Tanto en el ámbito discursivo como legal se suelen contrariar normativas, se soslayan derechos y se desatienden los principios del modelo social de la discapacidad. El modelo tutelar desde el derecho y el modelo biomédico desde el campo social son aun el sustento conceptual de diversas prácticas que resultan violaciones a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.

El objetivo de este trabajo es aportar a la modificación de esas prácticas, a la luz del respeto por la legislación vigente, las obligaciones en derechos humanos y al modelo social de discapacidad. Es necesario un cambio en la relación del colectivo de las personas con discapacidad con el sistema de justicia, fortalecer su autonomía y potenciar, de esa manera, el ejercicio de la capacidad, resguardándoles de internaciones irrazonables y arbitrarias.

Autor/a: Rosa Matilde Díaz, Laura Sobredo, Giorgia Buldini, Juan Carlos López Valenzuela.
26 págs.