Monitoreo sobre las condiciones de vida de la población trans, travesti y no binaria durante la pandemia del covid-19 y el ASPO

El 20 de marzo de 2020, ante el avance de la pandemia por el Covid-19 y como ocurrió en la mayoría de los países, la Argentina dictó una serie de medidas a partir de la emergencia sanitaria. Entre ellas, el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esta medida transformó la vida de todes.

Este informe condensa los datos surgidos de una serie de entrevistas a cuarenta personas trans, travestis y no binarias, activistas y referentes en sus comunidades locales, quienes previamente respondieron una encuesta. La pandemia trajo un escenario inesperado en el cual tanto las problemáticas estructurales, como las estrategias desarrolladas en los últimos años por los activismos del país tuvieron que ser repensadas al calor de la necesidad de acción urgente.

Esta investigación registra el cambio de condiciones que este nuevo escenario social, político y sanitario implicó en las estrategias, los movimientos y las acciones desarrolladas por los activismos, sus redes y organizaciones socio-comunitarias para el acceso y goce de derechos.

Autor/a: Thiago Galván, Quimey Sol Ramos y Sebastián Zocayki
50 págs.