Amicus curiae: Caso Manuela y otros Vs. El Salvador

La normativa salvadoreña de penalización extrema a mujeres por abortar no deja ningún margen para el respeto a los derechos humanos, puesto que la persona gestante debe enfrentarse al dilema de morir o ser encarcelada.


24 págs.
29 marzo 2021

Castigo a domicilio. La vida de las mujeres presas en sus casas

Este libro del colectivo YoNoFui y el CELS narra cómo se vive el día a día de la prisión domiciliaria. Se trata de un encierro con dificultades distintas al del penal, en el que repercute la falta de políticas específicas y las carencias económicas.


70 págs.
8 marzo 2021

post. cómo luchamos (y a veces perdimos) por nuestros derechos en pandemia

Los textos que forman parte de este libro se despliegan entre estas dos cuestiones: las urgencias de un presente marcado por la fragilidad y los debates abiertos, de cuyo destino depende la posibilidad de moldear un movimiento social por los derechos humanos cada vez más amplio, capaz de construir consensos igualitarios.


156 p. 14 x 21 cm
1 marzo 2021

Bolivia. Un golpe con el sello de la OEA

Este capítulo forma parte de Post: Cómo luchamos (y a veces perdimos) por nuestros derechos en pandemia, un libro publicado en febrero del 2021 sobre los desafíos que enfrentamos como defensorxs de derechos humanos en un año de pandemia. “Bolivia. Un golpe con sello de la OEA” fue escrito por Camila Barretto Maia, especialista en relaciones internacionales y derechos humanos, y coordinadora del Área internacional del CELS. Su análisis se enfoca en la lucha por la democracia en Bolivia, entre la cancelación de las elecciones de 2019 y la restauración de la democracia un año después.


9 páginas
1 febrero 2021

Salud mental: la historia del trabajo del CELS

La publicación reconstruye el comienzo, durante la dictadura, de un grupo de trabajo orientado a la atención terapeútica de las víctimas de la represión. Y su posterior constitución en una línea de acción estratégica.


28 págs.
7 enero 2021

Deuda y alquiler. La situación de los hogares inquilinos en el AMBA

El DNU 766/20 prohibió los desalojos por falta de pago y prorrogó los contratos. Pero quienes no pueden para el alquiler acumulan deudas para cuando caduque el decreto. La burbuja de alquiler y deuda creció durante la pandemia y pone al 42,3% de los hogares que alquilan en el AMBA al borde de un desalojo.


16 páginas
21 diciembre 2020

Guardias hospitalarias y violencia institucional

Producto de una investigación en hospitales públicos de distintos lugares del país, la publicación diagnostica los problemas principales para el abordaje de los hechos de violencia institucional en las guardias. Y proponer estrategias para resolverlos.


43 págs.
14 octubre 2020

Escritos modelo para casos de criminalización del aborto

En los casos de abortos o de eventos obstétricos criminalizados nos encontramos con frecuencia con problemas en los procesos penales que suelen ser usados por el propio sistema penal para incriminar a personas: violación del secreto profesional, allanamientos ilegales, confesiones forzadas, falta de asesoramiento jurídico. Ante situaciones que se reiteran, decidimos contribuir al desarrollo de … Continued


17 agosto 2020

Confidencialidad en la atención médica, aborto y derechos humanos

Un patrón constante en los casos de criminalización de abortos es que muchos se originan a partir de la denuncia de profesionales de la salud que intervienen, quienes violan, de esa forma la garantía de confidencialidad de la que gozan las personas cuando buscan atención en salud. Las historias de Belén en Tucumán, Yamila en … Continued


20 págs.
16 agosto 2020