Informamos al gobierno alemán sobre los retrocesos en los derechos de las mujeres y el colectivo LGBTTIQ+

A raíz de la visita de Javier Milei a Alemania, 70 organizaciones feministas y de derechos humanos de la Argentina y América Latina enviamos una carta a la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock. Le acercamos información sobre el curso de las políticas contra las violencias de género, la discriminación y los mensajes contrarios a los derechos consagrados por el Congreso y nuestra Constitución por parte del gobierno nacional.

  

Milei de visita en Alemania: breve caracterización del gobierno del principal exponente sudamericano de la ultraderecha

Durante este junio, el presidente de la Argentina tiene previsto una vista a Alemania. El punto cúlmine de su recorrido estará dado por un premio recibirá de parte de la Fundación Hayek, como referente de la Escuela Austríaca de Economía. Junto a Fundación Heinrich Böll realizamos este informe que publicamos originalmente en alemán en su sitio web para dar a conocer a las audiencias locales una reseña del gobierno argentino libertario.

  

Apuntes sobre Milei y el internacionalismo reaccionario

El viaje de Milei a España nos legó un conflicto diplomático sin precedentes, pero fue también clave para entrever las estrategias de la ultraderecha hacia nuestra región. En este informe te contamos quiénes acompañaron al presidente libertario y qué hicieron en Madrid. Además, analizamos en qué consiste el proyecto de la Iberosfera propuesto por el partido Vox, anfitriones europeos de los encomenderos argentinos. Informe escrito en conjunto por el equipo del CELS y Edipo, el equipo de investigación de Revista Crisis.

  

Ecuador: no se puede usar el marco de “conflicto armado interno” para combatir al crimen organizado sin leyes

Con Dejusticia y el apoyo de la red INCLO, planteamos ante la Corte Constitucional ecuatoriana que los conflictos armados internos deben tener ciertas características de acuerdo al derecho internacional. Además sostuvimos que los estados de emergencia deben prever un alcance temporal y geográfico limitado, así como una precisa indicación de los derechos que se suspenden.