El crimen de Morena nos tiene que convocar al debate social y político

La “agenda de seguridad” crece cuando hay un hecho gravísimo, como el asesinato de la nena de 11 años en Lanús esta semana. Y luego solo se instrumentalizan medidas de corto plazo, como más cámaras y más patrulleros. Mientras, son las personas más pobres las que conviven con la violencia cotidiana. Hay otros caminos. Tenemos la posibilidad colectiva de comprometernos e involucrarnos para que esa realidad sea distinta.

  

Declaración “A 10 Años de Arriola”

El fallo señaló cómo el sistema prohibicionista demostró su fracaso. Consideró que la “guerra contra las drogas” y las políticas basadas en la criminalización y represión no lograron disminuir el consumo de sustancias, perseguir eficazmente al crimen organizado, asegurar el derecho a la salud, ni garantizar el acceso a las sustancias de quienes las precisen con fines médicos, terapéuticos o paliativos del dolor. Por eso, a diez años de Arriola, un grupo de organizaciones proponemos diez políticas públicas basadas en el respeto de los derechos humanos.