Despedimos con tristeza a la ex jueza Lucila Larrandart

Fue abogada del CELS durante la dictadura y parte de la secretaría de la CONADEP. Su aporte jurídico fue valioso para comenzar a juzgar a los militares por los crímenes de lesa humanidad. Falleció este sábado 15 de junio de 2024. Recordaremos su compromiso y calidez con cariño.

  

Esma: condena para el ex teniente Guarrochena

El Tribuna Oral Federal 5 dictó sentencia en el séptimo tramo del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro de detención, tortura y exterminio que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada. El fallo mostró el rol fundamental de la Inteligencia Naval en ese circuito represivo.

  

Comienza el juicio en la causa Acindar

El lunes 13 de noviembre, el Tribunal Oral 1 de Rosario empezará a juzgar a veinticuatro imputados, entre ellos dos civiles, acusados de los secuestros, torturas, desapariciones y asesinatos de 67 personas, la mayoría militantes sindicales y trabajadores de la siderúrgica dentro de la cual funcionó un centro clandestino.

  

Casa de Belén: condenas y derecho a la verdad

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata dictó su veredicto en la causa en la que se investigaron los delitos de lesa humanidad que sufrieron Carlos, María y Mariano Ramírez. Luego del asesinato y desaparición de su mamá Vicenta Orrego Meza, les hermanites fueron enviados a un hogar, donde sufrieron maltratos y abusos sexuales, y les cambiaron su identidad.

  

Causa Sheraton: comienza un nuevo juicio

El viernes 25 de noviembre empieza el cuarto tramo del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención y tortura que funcionó en la subcomisaría de Villa Insuperable, en la provincia de Buenos Aires. Se juzgará a dos jefes del Grupo de Artillería 1 de Ciudadela.

  

Cómo llevar a juicio al último fusilador impune

El ex marino Roberto Guillermo Bravo fue condenado por un jurado popular en Estados Unidos a pagar una indemnización de USD 27 millones a los familiares de las víctimas de la Masacre de Trelew, el fusilamiento de militantes de Montoneros, FAR y ERP que intentaron fugarse del Penal de Rawson en agosto de 1972. Qué significó este juicio.

  

Automotores Orletti: dos nuevos condenados

Los ex policías de la Federal Oscar Roberto Gutiérrez y Rolando Oscar Nerone fueron condenados a perpetua por el homicidio de Mario Julien Cáceres en 1976. El tribunal dictó la sentencia luego de que Casación le ordenara revisar el fallo de 2017 que los había absuelto.

  

Juicio Contraofensiva y la deuda de juzgar a la estructura de inteligencia

Después de dos años de audiencias, terminó el juicio con condenas a prisión perpetua para cinco de los seis imputados que llegaron al veredicto. Fue un importante y conmovedor. En especial, logró avanzar sobre un gran pendiente: la reconstrucción, por lo menos en parte, de la estructura de inteligencia del terrorismo de Estado y su intervención en el plan de exterminio.