Sobre el proyecto de “ley ómnibus”

El gobierno de Milei pretende desactivar procedimientos claves y avanzar sobre medidas regresivas para los derechos humanos y la democracia. En sólo tres semanas, entre el DNU 70/23 y la propuesta de ley “Bases…”, el Poder Ejecutivo presentó 1649 artículos que cambian toda la vida social y política, los parámetros de protección y la arquitectura estatal. El Congreso tiene la responsabilidad de no convalidar esta propuesta.

  

Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Es el caso de Sebastián Ariel Rodríguez, un hombre en situación de calle a quien condenaron a 50 años de cárcel por el copamiento a una comisaría en el que una policía fue gravemente herida. El sospechoso de haberlo hecho era un homónimo a Rodríguez. Tras la detención del hombre equivocado, se construyeron pruebas para incriminarlo y se rechazaron todas las líneas de investigación que pudieran corroborar su versión de inocencia.

  

Más prisión preventiva no es más seguridad

El CELS objeta esta afirmación que legitima la demagogia punitiva y el peligrosismo penal, ya demasiado fuerte en medios de comunicación y administraciones provinciales. Estas afirmaciones distraen del debate sobre el funcionamiento de la justicia penal y sobre las políticas democráticas de prevención y reducción de la violencia y el delito que deben encararse.