Presentaciones judiciales por la situación carcelaria

La Acordada 5/2020 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional y la sentencia de Casación en el habeas corpus colectivo de la provincia de Buenos Aires -ambas decisiones orientadas a disminuir la población carcelaria- fueron judicializadas por distintos actores. Nos presentamos para que su vigencia se sostenga.

  

Cárceles en estado crítico

La represión en la unidad 23 de Florencio Varela causó la muerte de Federico Rey Ramírez. La situación de las cárceles requiere una intervención humanitaria de todos los poderes del Estado.

  

“La Argentina es responsable de una generalizada, persistente y seria violación de la Convención contra la tortura”

El Relator Especial sobre tortura de la ONU, al concluir su visita al país, dijo que las condiciones de detención en comisarías y cárceles “violan las normas internacionales y son totalmente incompatibles con la dignidad humana”. También denunció las condiciones “degradantes” en el hospital psiquiátrico Melchor Romero y la violencia policial en los barrios populares. Al mismo tiempo, solicitó al Estado argentino a que asigne “suficientes recursos para asegurar el pronto juzgamiento y la puntual resolución de los juicios por delitos de lesa humanidad aún pendientes”.

  

Lugares de encierro: el Estado provincial debe adoptar medidas urgentes

En el 163 periodo de audiencias de la CIDH, la CPM, el CELS y la Defensoría Pública de Casación expusieron la crisis del sistema de encierro en la provincia de Buenos Aires y reclamaron a los Estados provincial y nacional que tomen medidas para disminuir el hacinamiento, la sobrepoblación, las condiciones inhumanas de detención, la falta de acceso a la salud y las torturas.